El mundo de los temas: conocimientos y soluciones para profesionales y directivos
Si ya sabe sobre qué quiere informarse, puede ir directamente a los temas específicos aquí. En función de los temas seleccionados, podrá profundizar en ellos y profundizar en los enlaces recomendados a los temas afines.
Debajo de los contenidos de los temas seleccionados, encontrará referencias a los temas estructuralmente superiores, a los subordinados y a los temas vecinos relevantes con los que podrá configurar su camino posterior.
Tenga el valor de investigar los temas vecinos a la derecha o a la izquierda de su área central. Para que no pierdas la orientación en tu camino, recibirás información sobre el recorrido que has hecho («migas de pan») en la esquina superior izquierda.
- Marketing y ventas
- Comercialización
 - Ventas: Aumentar las ventas y el volumen de negocio
- La estrategia de ventas como factor de éxito de las empresas
- Posicionamiento estratégico
 - Precios: una fijación de precios razonable
 - Crecimiento
- Penetración en el mercado con los productos existentes en los mercados actuales
 - Expansión de los productos existentes a nuevos mercados regionales y/o a nuevas aplicaciones
 - Expansión internacional con los productos existentes
 - Vender nuevos productos a los clientes existentes
 - Expansión con nuevos productos en nuevos mercados
 - Crecimiento mediante la adquisición de empresas
 
 
 - Organización de ventas: cómo construir la estructura correcta
 - Gestión de ventas: cómo dirigir con éxito
 
 - La estrategia de ventas como factor de éxito de las empresas
 - Rendimiento
 - Desarrollar productos de forma selectiva
 - Adquisición de empresas
 
 - Aumentar los beneficios: haga que su empresa sea más rentable
- Influencia de las ventas y los ingresos en los beneficios
 - Optimización de costes en las empresas: Cómo reducir eficazmente los costes
- Reducir los costes mediante una colaboración coordinada
 - Reducción de costes en las compras
 - Reducción de costes en la producción
- Cómo reducir eficazmente sus existencias
 - Cooperación en la producción
 - Optimizar los costes de personal en la producción
 - Optimizar y automatizar los procesos de fabricación
 - Reducir los gastos de envío y embalaje
 - Selección de los procesos de fabricación
 - Inversiones: Definición, necesidad, ejemplos
 - Gestión de la fabricación
 - Gestión de la fabricación: organizar la fabricación
 - Cifras clave de la producción y la garantía de calidad
 - Flujo de materiales: definición y explicación
 - Estrategia de localización
 - Technologías Digitales para Entornos Industriales
 
 - La logística como servicio y generadora de costes
 - Reducción de costes mediante el control de calidad (GC)
 - Costes estructurales
 
 
 - Estabilización
- Enfoque holístico y en red
 - Innovación
- Proceso de innovación
- Crear ideas para la innovación
 - Creatividad para la innovación
- Crear condiciones para la creatividad
 - Utilizar las técnicas de creatividad con determinación
- Métodos intuitivos
 - Métodos intuitivos para una mayor creatividad
- Lluvia de ideas
 - Brainwriting como técnica de creatividad
 - El método 635 como técnica de creatividad
 - El método KJ como técnica de creatividad
 - Mindmapping como técnica de creatividad
 - Procedimientos de agrupación
 - Técnica de provocación
 - La técnica de inversión como técnica de creatividad
 - La sinéctica como técnica de creatividad
 - La bisociación como técnica de creatividad
 
 - Métodos discursivos para una mayor creatividad
- El análisis morfológico como técnica de creatividad
 - La lista de control de Osborn como técnica de creatividad
 - SCAMPER como técnica de creatividad
 - System Dynamics als Kreativitätstechnik
 - Análisis del árbol de relevancia como técnica de creatividad
 - La abstracción progresiva como técnica de creatividad
 
 - Combinación de métodos intuitivos y discursivos
 
 - Utilizar técnicas de creatividad
 
 - Proceso de toma de decisiones para las innovaciones
 - Aplicación de las innovaciones
 
 - Evaluación de las necesidades
 - Gestión de productos
 - Desarrollo de productos para su grupo destinatario
 
 - Proceso de innovación
 - Flexibilización para estabilizar su empresa
 - Decisiones
 
 - La sostenibilidad como factor de éxito de las empresas
- Registrar la huella ecológica o medioambiental
 - Gestión sostenible
- Límites del crecimiento
 - Consecuencias del crecimiento económico
 - Provisiones para las medidas compensatorias
 - La necesidad de una gestión sostenible
 - Responsabilidad de la gestión sostenible
 - Aplicación de la gestión sostenible
 - Contribución de las empresas a la economía circular
 - La Contribución de Empresas a la Sostenibilidad
 - Sistema de gestión medioambiental según la norma EN DIN ISO 14001
 - El concepto de cuadro de mando integral
 
 
 - Organización y personal
- Cooperación
 - Liderazgo: gestión empresarial de éxito
- Relevancia del liderazgo
 - Clasificar el liderazgo
 - Liderazgo interno
 - Liderazgo externo
- Clima de rendimiento y trato justo
 - Cultura de confianza y reconocimiento
 - Identificar el potencial y el alto rendimiento: Cómo promocionar adecuadamente a sus empleados
 - Características profesionales y personales
 - Indicador tipológico de Myers Briggs
 - Liderazgo situacional
 - Disposición para dirigir, capacidad para liderar y la posibilidad de liderar
 - Cómo afrontar los objetivos
 - Decisiones
 - Motivación
 - Evaluaciones del personal
 - Cambiar de puesto para convertirse en directivo
 - Gestionar los conflictos
 
 - Trabajo ágil
 - Gestión del cambio: definición, procedimiento, aplicación
 - Gestión de proyectos: tipos, métodos, implementación.
 - Seguridad Laboral: Definición, Regulaciones, Importancia
 - Dirección y moral
 
 - Controlling y gestión de riesgos
 - Transformación informática (TI) y digitalización
 - Estructuras organizativas de las empresas
 - Contratación de personal
 - Responsabilidad social de la empresa (RSE) y Employer Branding (marca empleadora)
 - Cooperación y creación de redes
 - Cooperación con los comités de empresa
 
 - Financiación: cómo asegurar financieramente su empresa
- Financiación interna: definición, delimitación y ejemplos
- Optimización del capital de trabajo/circulante
- Optimización de las existencias
 - Reducción de las existencias de productos acabados
 - Gestión rigurosa de las facturas por cobrar
 - Reducir las existencias de productos semielaborados
 - Factoring
 - Plazos de pago más cortos para los clientes
 - Reducción de las existencias de insumos
 - Financiación a través de cuentas por pagar/acreedores
 
 - Reducción de activos no operativos
 - Venta y arrendamiento posterior (Sale and Lease-back)
 - Financiación de las compras
 - Alquiler con opción a compra
 - Préstamos basados en activos
 
 - Optimización del capital de trabajo/circulante
 - Financiación externa: préstamos, aplazamiento y condonación de deuda
 - Influencias y efectos de la solvencia
 
 - Financiación interna: definición, delimitación y ejemplos
 - Crisis y reestructuración
- Aumento de los beneficios en la crisis
 - Gestión para la eliminación sostenible de las causas de crisis económica empresarial (Turnaround-Management)
- Planes de reestructuración a medida
 - Modelo a seguir para la eliminación sostenible de las causas de crisis económica empresarial (Turnaround)
 - Hacer que las reducciones de plantilla sean económicamente responsables, socialmente aceptables y agradecidas
 
 - Crisis aguda
 
 - Vender/comprar una empresa, montar una empresa
- Valoración de empresas: cómo calcular el valor de una empresa
- Método del valor de los beneficios capitalizados
- Determinación del tipo de descuento
 - Determinar el tipo de descuento: Descontar los beneficios futuros
 - Descuento de los ingresos previstos
 - Riesgo de mercado
 - Calcular la anualidad perpetua para determinar el valor de la empresa
 - Riesgo empresarial
 - Determinación del valor de los beneficios capitalizados
 
 - Método del cash flow descontado (Flujo de efectivo descontado)
 - Método de valoración por múltiplos
 - Método del valor neto de los activos
 - Método de cálculo del valor de liquidación
 - Valoración de la propiedad intelectual
 
 - Método del valor de los beneficios capitalizados
 - Vender una empresa: cómo hacer que funcione
 - Comprar una empresa: cómo adquirirla con éxito
 - Diligencia debida: seguridad para los posibles compradores
- Diligencia debida financiera: registrar los beneficios, los activos y la situación de liquidez
 - Due Diligence comercial
 - Due Diligence técnica
 - Due Diligence de personal
 - Due Diligence jurídica
 - Diligencia debida fiscal: riesgos fiscales en la adquisición de empresas
 - Due Diligence de emplazamiento
 - Notas sobre el proceso de la Due Diligence
 
 - Negociación y transacción de ventas
 - Crear una empresa: cómo hacer que funcione
 
 - Valoración de empresas: cómo calcular el valor de una empresa
 - Dossier de empresa para la venta
 - Visiones, modelos de negocio y estrategias
- Visión
 - Desarrollar estrategias para las empresas
 - Panorama de los distintos modelos de negocio
 
 - Diseño fiscal y jurídico
 - Mentalidades en diferentes círculos culturales
- La mentalidad alemana
 - Mentalidad británica
 - Mentalidad suiza
 - Mentalidad austriaca
 - Mentalidad española
 - Mentalidad holandesa
 - Mentalidad escandinava
 - Mentalidad francesa
 - Mentalidad turca
 - Mentalidad estadounidense
 - Mentalidad italiana
 - Mentalidad latinoamericana
 - Mentalidad india
 - Mentalidad china
 - Mentalidad japonesa
 - Mentalidad rusa
 - Mentalidad árabe
 
 - Certificaciones del sistema
 - Las diferentes formas societarias de las empresas